viernes, 30 de enero de 2009

Correr por Barcelona (I)


Ayer varié el lugar de entreno.


Por primera vez, corrí por el parc de la Ciutadella.



Nos citamos Pep, Dani y yo a las 19:00 para rodar y ya que estabamos, entrar una series (3x4000 ellos por 2x4000 yo). Del entreno cabe destacar lo fuerte que está el pep y la enorme progresión que lleva Dani en muy poco tiempo (esta maratón de barcelona, que ya está a la vuelta de la esquina, puede ser un gran dia para más de uno)


Fué un dia de descubrimientos: la cantidad de gente que entrena por el parque, el nivel de más de uno, los circuitos "señalizados", la calidad del piso (tierra)...

Bien, como os comento, una grata sorpresa y una opción más para ir variando los emplazamientos por los que entreno. Altamente recomendable por la facilidad del acceso, la opción de encontrar algún grupo del mismo nivel que el tuyo con el que compartir el entreno, el ambiente y como pega: el hecho de el ser un parque no muy grande conlleva algún que otro impedimento propio de su tamaño (sobretodo en la longitud de los circuitos y en lo virados que son)

Bueno, pues ya sabéis, si alguna vez pisáis Barcelona i queréis entrenar, el parc de la Ciutadella es una opción. Más adelante ya os hablaré de otros "entornos" para correr: carretera de les aigües, diagonal, parque Cervantes, litoral, rio Besós... Lo dejo para futuras entregas.



(nota: foto extraida de trivago.es -esta imagen iluminada a las 20:oo queda en la retina un buen rato)


viernes, 23 de enero de 2009

Semana de reconocimientos: el pie y la temporada


Esta semana ha sido la de los reconocimientos


Por un lado, he ido al podólogo y después de la maratón me tocará realizar un estudio completo de mi pisada. Es lo que tiene estos sitios, siempre queda algo pendiente para futuras visitas). De momento, continuaremos como hasta ahora y después del objetivo principal de la temporada, ya se verá.


También ha sido la semana del reconocimiento al corredor que llevo dentro y que paseo semana sí, semana también por carreras populares. El sábado pasado tuvo lugar en Terrassa la entrega de premios de la liga championchip´08. En lo que a mi refiere, terminé en una meritoria 27ª posición absoluta y 9º en mi categoria de un total de 2520 participantes. Colaboré con mis resultados a proclamarnos campeones como club (corredors.cat) en el apartado de súper-clubs y en el masculino. Copamos muchos premios, la verdad sea dicha. Ha sido una gran satisfacción compartir pódium com cracks como Julio (cachirulo), Xavi Nadal, Marc, Joan, Eusebio... Hay mucho nivel y la progresión de muchos de los miembros y rivales está siendo meteórica. Este año no confio en poder estra tan arriba de la clasificación final. Eso sí, seguiremos dando guerra.


en este link, toda la información:
http://www.championchip.cat/lliga2008/clasis.php

Ah, gracias a Eva y a Cris por las fotos!

martes, 20 de enero de 2009

Héroes de aquí y de allá.


En este apartado de mi blog, de aparición mensual, irán desfilando referentes para mi a nivel deportivo. En algunas ocasiones, serán conocidos por todos a nivel mundial o "local". En otros, serán personas anónimas para muchos de vosotros o, al menos, poco conocidos. Serán de aquí y de allá pues procuraré presentaros un "crack" con quien me una una buena amistad o algún ser extraordinario de los que abundan por este "mundo-mundial" y que no tengo el placer de conocer (aún).

Hechas las presentaciones, empezaré con el siguiente héroe: Ed Whitlock.


ED WHITLOCK:

Año 2007, maratón de Rotterdam. Afrontaba mi 3a lucha personal contra los 42,1995 kms. Línia de salida, giro la cabeza y veo un señor que a primera vista es ya mayor. Lo observo bien: cabellos grises, alto, delgado y piernas finísimas... Le digo: "good luck" (me corresponde el saludo con un inglés mucho mejor que el mío) y paso un buen rato pensando cuántos años debe tener.

3h05m después me encuentro en la línia de llegada de una de las maratones más duras que se hayan disputado nunca: 5500 abandonos (de 10500), más de 50 hospitalizados... (ya lo explicaré en otro post). Esperaba la llegada de compañeros cuando veo al hombre de cabello gris que cruzaba la meta. "Madre mía" me exclamo, qué crack!.

Unos meses después, recibo la revista de la maratón de Rotterdam i dan nombre y apellido a es "monstruo" atlético: Ed Whitlock, canadiense de 76 años que había dejado el crono por tierras holandesas en 3h04m54s.

Quedé estupefacto. Empiezo a buscar información y encuentro lo siguiente:

año edad marca
1979 48 2:31:23 (MMP)
2000 69 2:52:47
2003 73 2:54:48
2004 74 2:58:40
2006 76 3:04:54

Si fascinante son sus marcas, aún más lo es su forma de ser:
“The one thing I’m good at is running,” says Whitlock. I don’t think I’ll stop until something stops me.”
“One of the problems at these races though, is that I meet lots of people who come up to me, and I can’t keep them all straight,” he adds, laughing. “It’s embarrassing that so many people come up to me, and six months later, or even a week later, or a day later, I don’t remember them. It’s terrible.”
He has no shoe contract, saying he would rather “maintain my independence"

Una curosidad: la maratón de Rotterdam se disputó el dia del cumpleaños de mi madre y Ed whitlock vino al mundo un 6 de marzo, como mi hermano... qué casualitad de fechas.
Más información:

Tergat, Radcliffe, Gebre, Baldini ... son historia viva de la marató. Ed Whitlock, también.

"allegro ma non troppo"

La verdad que dudaba entre este título y otro que dijese: "piano, piano" (quizás más acertado).

Llegué a un compromiso conmigo mismo y este tipo de lazos son los más frágiles de romper -como todos sabemos- y los que más satisfacción generan si se consiguen. Aún no he tenido demasiado tiempo para dedicar al blog ni he "pillado el truquillo" a dia de hoy para hacerlotodo a amyor velocidad. Poco a poco o "allegro-allegro", esta semana canviaran muchas cosas de este diario de bitácora. Eso sí, seguirá predominadoel fondo sobre la forma.

Estoy preparando la maratón de barcelona´09. Los entrenos van dando su fruto: media maratón de Sitges rápida-rápida`+ media de Terrassa a rodar con un entreno de calidad durante la semana. Satisfecho!.
Espero disponer pronto de las fotos de ambas carreras en especial de Terrass. Poderos explicar lo bien que nos lo hemos pasado ;-)

Salud y kms y si tenéis alguna "stock-option" y váis mal de pasta, que las podáis vender sin problemas. Como diría uno que todos conocemos... la cosa está muy mala!

domingo, 18 de enero de 2009

Poniendo al dia... después del uno viene el dos (aunque se tome su tiempo)

nota: este primer post fué escrito en mi otro blog: http://www.run4yourbrain.blogspot.com/ un lejano 13 de noviembre del 2007 (martes). Tuvo una re-edición (al menos en cuanto a intenciones) un no tan lejano martes y 13 del mes de enero de el año actual.
Éste y aquél no dejan de ser el mismo quizás con alguna pequeña variación en la forma pero para nada en el fondo. ¿El motivo? el idioma no será nunca un argumento que limite la comunicación entre nosotros. Ahora bien, si quieres practicar la lengua de Ramon LLull... clica en el link anterior.


el perquè de tot plegat (13/11/2007)
la traducción sería: "el porqué de todo (esto)"

Buenas,
la verdad sea dicha que crear un blog un martes y 13, si eres supersticioso, te puede generar cualquier tipo de malestar. Éste no es mi caso, yo ya tengo "cubierto" mi cupo de mala suerte a dia de hoy.
Este blog será una herramineta para compartir vivencias, momentos buenos y malos, experiencias... con todos vosotros: conocidos y no conocidos, amigos, familiares... espero que os unáis en este proyecto. De momento aquí queda el inicio. Poco a poco se irá perfilando el porqué de todo estoasí como el cómo.
Deseo que así sea.
un abrazo



de martes 13 a martes 13... (13/01/2009)

Bien, después de ver la coincidencia de fechas... ha llegado la hora de tirar adelante de una vez por todas este blog. Senzillamente, ya toca. Ya es hora de compartir, explicar, mostrar y muchos otros verbos de cualquiera de las tres conjugaciones que creáis que son oportunas en esta frase.
Allá voy y ahora sí, ahora de verdad. Gracias a los que os habéis pasado por este blog en algún momento y sobretodo a los que dejastéis incluso un comentario a pesar de mi "ausencia". Todo empezaba un martes y 13 y todo continúa un martes 13... lo importante es el detalle, el detalle de seguir adelante. Similar a cuando llegas a los kilómetros finales de una maratón: lo importante es la determinación, la fuerza par seguir avanzando. Ahora bien, en este contexto (cuando se llevan 30 kms en las piernas) el hecho de continuar ya no es un detalle, es todo un "detallazo".

Iremos dando guerra y compartiendo paz. Espero que me acompañéis.