jueves, 26 de marzo de 2009

Byk se va al Caribe!



Pues sí, ha llegado el dia y mi gran amigo Víctor Pla ya abrá aterrizado en Casablanca y estará a punto de empezer unos de los mayores retos de su vida: disputar la Maratón de Sables.

Como podéis comprobar no es el Caribe... es algo mucho mejor!

Se trata de irte de vacaciones para pasar hambre, sed, descansar poco y mal y encima de todo: PAGANDO!. Es lo que hay, los fondistas "somos asín".

Suerte a ti y a Robert en esta aventura.

Ánimos y recordad: id por la sombra ;-)




martes, 24 de marzo de 2009

Parecidos razonables.



Qué opináis? Hay cierto parecido entre ambas?











La verdad que en mi opinión sí que existe una similitud (además de la física): son grandes campeonas.


Sí, de acuerdo, no podemos comparar el palmarés de la heptatleta sueca -ahora reconvertida a triplista- con el de la triatleta catalana.
Ambas son dos grandes campeonas. No debe ser nada fácil vencer en una misma carrera a V.Berasategui y Ana Burgos y la ilerdense lo ha conseguido. Espero que continúe encaramándose a muchos podiums en un futuro.
Desde aquí mando muchos ánimos a esta pianista reconvertida en triatleta y le deseo lomejor para esta temporada.



















viernes, 20 de marzo de 2009

Un coche únic: EL Campeador

Qúe preciosidad!
La verdad que no soy un apasionado del motor pero lo de éste modelo es algo especial.
Me pregunto que se debe sentir conduciendo un coche único... sí, sí, sólo hay uno!
Toda la información en los siguientes links:

http://motor.terra.es/coches-clasicos/pruebas/articulo/artes-campeador-45843.htm




http://bitacora.kcslot.com/post/2007/11/29/Auto-Retro-2007:-presentacion-del-Campeador

lunes, 16 de marzo de 2009

Recuperado el aliento: Antwerp ´09 - Half IM



Recuperado el aliento, se vuelve a tener ambición.
Después del desgaste mayúsculo que ha supuesto la maratón (no recordaba tanto sufrimineto ni fatiga post-esfuerzo desde mi debut en la distancia), es el momento de pensar en nuevos retos.
De hecho, ya está más que decidido...
Como se canta por sevillanas, iremos "por la segunda". Mejor dicho, pondremos nombres y apellidos al siguiente objectivo:
HALF IM - ANTWERP (AMBERES) 02/08
Lugar: Antwerp (Amberes) 2/agosto/09
Competición: Half Ironman (1,9km S + 90km B + 21,1km R)

El motivo de esta elección es la suma de diversos factores:
- muchas ganas y motivación de volver al triatlón.
- no puedo disputar Zarautz por una boda (era la 1a opción) y aquí quedan plazas.
- principios de agosto. Dedicaré 4 meses de preparación y tb permetirá "disfrutar" del resto de las vacaciones de verano.
- circuito de bici es llano (je sui un globero)
- proximidad.
La opción de vuelos y alojamiento puede salir muy bien de precio (con vueling o brussels airlines, billete i/v entre los 70 y 110 E). ¿La bici? 80E i/v con la 2a compañía, nada caro.
Así que ya sabéis, si os animáis a participar o compartir esta experiencia... sólo hace falta que lo digáis. Yo allí estaré y unas cuantas risas caerán, de eso, estad seguros.
Saludos y muchos kms (de swim y bike, al menos par mi, seguro).

domingo, 8 de marzo de 2009

Maratón Bcn´09: la Crónica.

En una maratón, lo insignificante es tan importante como todo lo demás.
La maratón son sensaciones y en está crónica intentaré transmitir lo que siento mientras corro 42,195km


- Los momentos previos -
Somos sabedores que, a una ingente cantidad de aspectos trascendentes, debemos de sumar una "carretada" de matices casi imperceptibles, nimios (o no) que nos rodean este dia "M".
Entonces, la pregunta que surge es cómo afrontarlo. ¿En mi caso? Minimizo -al menos lo intento- lo insignificante al máximo y todo este caos de preocupaciones y nervios intento reconducirlo para bien. Dejo de banda el "antes" y el "después" y me concentro al máximo mientras visualizo el fin del objetivo previamente marcado. En todas las maratones que he disputado, puedo afirmar que he ido al límite de principo a fin. Lo he dado todo y por supuesto, ésto ha conllevado un grado de sufrimiento importante.
Son ls 8:30 de la mañana y estoy rodeado de grandes amigos y muchos conocidos. El dia es perfecto para atravesar la ciudad que hoy es "nuestra"por unas horas pero, a diferencia de otras veces... Estoy de pie en la linia de salida y no lo he conseguido. No he conseguido reconducir nada ni minimizar nada y sólo queda un as en la manga: la determinación. En otras palabras no tan prosaicas... con dos cojones.
Respiro profundamente para calmarme mientras suena Freddie Mercury, una pistola apunta al cielo (ojalá todas lo hiciesen) y "pum", empieza la carrera.
Como dirían "the Ramones": Hey go, let´s go!
-LA CARRERA-
La salida ha sido tranquila. Con la experiencia adquirida, cada vez se me da mejor el situarme adecuadamente al inicio. Este hecho es importante para que no sea necesario gastar demasiada adrenalina inútilmente al principio.
Primeros kms dentro de la normalidad con el pulso elvado -demasiado- y las piernas aún frías. No he salido con la "barqueta" (grupo) prevista pero pronto me encuentro con Rül y Pep y intercambiamos impresiones. Rúl y yo no las tenemos todas, al Pep lo veo muy fuerte.
En una maratón es determinante el haber estudiado el recorrido. En el caso de Barcelona, debes regular muy bien al principio pues los 5kms iniciales son de subida. Tengo una horquilla de tiempo y la cumpliré. Calma Jordi, mucha calma, deja que llegue la Diagonal y tranquilo...
No estoy recuperando y saltan las alarmas -continúo a más de 170 de pulso y los gemelos son ya dos piedras-. Mis pensamientos son más grises que el cielo que nos cubre hoy.
A la altura de Diagonal/Numancia veo a mis padres. Me avanzo para saludar a mi madre. Todo lo trascendente que acarreo a mis espaldas aflora. Por suerte, estoy ligeramente distanciado del grupo y nadie ha visto mis enrojecidos ojos... Me digo a mi mismo que no abandonarás, hoy no, ni ningún otro dia tampoco.
El "capitán" Xavi Nadal reagrupa la barqueta en el 7º km. Me recomforta encontrar a Laure y Pablo. Vamos a ritmo, muy regulares, damos el pego. Todo una mica más "controlado" y pasamos el 10mil en 40:05 (20:30 + 19:35). Un pelín lento según el objetivo pre-fijado pero realista por las sensaciones que arrastro.
Es curioso como puedes predecir tan claramente el futuro cuando sólo llevas disputada la cuarta parte de la carrera.

(Pza.España, km11 aprox. X.Nadal tirando y divirtiendo al grupo. Gran animación)

Continuamos deborando kms. El grupo no pierde unidades y en un momento dado comento que aquello parece un 1500 en pista (cruzes, codos, nerviosismo...). Me gustaria encontrarme mejor y poder "disfrutar" de aquello. Hoy sólo pienso en que pase un km más y luego el siguiente. Cada vez que esto sucede, me digo a mi mismo que uno menos. El pulso y las piernas han empeorado.

Pasamos la media maratón en 1h24m38s y muy todavía muy regulares de ritmo en el paso por km. Mente en blanco, pisada tras pisada, pasamos el km 25 (19:50 de parcial en este 5 mil).
espués, en finalizar la carrera, me doy cuenta que no he visto nada de nada. Ni la sagrada Familia ni la torre Agbar ni ningún otro monumento. Bueno, mejor dicho, sí que he visto y sufrido uno: el puente de Calatrava. Lo que sí que me ha aportado una fuerza inmnesa ha sido la animación, tanto la anónima como la de miembros de corredors.cat y por encima de todo, la de los amigos.



(Àlex animándome -ésta marca es gracias a ti-. Empieza el adebacle, se aleja el sub2h48)

Ha llegado la hora de la verdad. En el km 28, Pablo me desea suerte. Le mando que aguante con el grupo pero no es así y se descuelga. La "barqueta" deja ir efectivos y aparece Àlex, amigo y compañero con quien acordé que me hiciera de liebre del 27-28 hasta el final. Si durante toda la carrera iba mal, ahora voy aún peor.

El pulso supera en muchos instantes las 180 pulsaciones y veo como el grupo se me escapa y con él la opción de conseguir marca (hace rato ya que sé que éste es el objetivo). Le digo a álex que mire de engancharse de nuevo y así lo hace. En toda carrera hay uno o dos momentos clave y este es uno de ellos y lo he superado. En el grupo, el Pep y el Laure me han buscado con la mirada y yo a ellos. En una maratón se pueden comunicar tantas cosas sin necesidad de hacer uso de la palabra...

El nuevo "boss"- Álex- pasa a tirar y en el litoral ya sólo quedamos 5 ó 6. Antes del parque de la Ciutadella, nos deja X.Nadal. Impagable su labor. Sólo eres consciente de la importancia de las libres cuando no las tienes.

LLegamos al arc de Triomf y estoy fundido. Los parciales han sido los siguientes: del km 25 al 30 en 19:55 y del 30 al 35 en 20:06. El ritmo es el correcto pero las piernas no me van. Este tramo es un auténtico calvario y sólo la animación de la zona y la posterior de plaza Catalunya y la catedral hacen que extraiga fuerzas de donde no quedan. Desde hace ya un buen rato, los geles, agua, isostar y powerades "circulan" de forma indiscrimanda por mi organismo.

El Laure ha pegado el "hachazo" que todos esperabamos y se marcha propulsado a por un sub2h48. El Pep ha sufrido un bajón y las únicas palabras que atino a pronunciar en muchos minutos son para él: "aguanta Pep, aguanta aquí". Así es e incluso consigue tirar distanciándose unos segundos. Bravo.

Estamos Àlex y yo en el Paral.lel. Hago mis cálculos -sí, sí que se pueden hacer a 183 de pulso y con 39kms en las piernas pero se tarda una barbaridad- y veo que todo se esfuma. La marca personal, el estar por debajo de sub 2h50... todo se hace difuso y solamente queda una opción...

En la ronda sant Pau le digo: "2:48:49", "marca" y el tiempo que llevamos. Me mira, sonríe y dice... "chungo, muy chungo". Antes de que se me haga imposible comentar nada mas le medio-ordeno: subida a 4:10 y Sepúlveda a 4:00.

Ya no importa nada, ni los 40kms previos, ni la rampa que aparece en la pierna derecha ni las 195 pulsaciones que marca el reloj, nada de nada. Sólo me preocupa tirar y tirar, acelerar si puedo, apretar los dientes... Siento el bullicio de lejos, pásamos la temida calle Sepúlveda y quedan unos miserables 400-500m.

Recta final, diviso el arco de meta... intento alargar la zancada -imposible- y veo el crono. Sé que lo tengo y que aún me queda un pequeño margen para poder mirar al cielo por un instante.

Piso la última alfombra roja y cruzo, físicamente, la linia de llegada.

Esta meta la cruzaré cientos de veces y muchas otras, también.



(LLegada. Extenuado, con rampas. Mejor Marca en maratón: 2h49m40s)




(147: Pep--1022:Danistal (eufórico). Detrás del protagonista inesperado de la foto (el 3764) se muestra mi cara y parte de Àlex. Grandes, todos muy grandes. Chapeau!)






martes, 3 de marzo de 2009

Maratón de Bcn´09 (II): vídeos.

Antes de la crónica, unas imágenes de la carrera...

Consultando en la web oficial, he visto que en las clasificaciones hay un video "personalizado" de cada uno de nosotros.
Impresionante: diversos puntos de la carrera y con varias tomas en línea de meta. Aquí os dejo el link:

http://www.barcelonamarato.es/runnerstv/?e=MB09M&n=Jordi%20Antolí%20Gil&r=981&nt_s1=00:00:04&ct_s1=08:33:04&nt_s2=00:20:27&ct_s2=08:53:35&nt_s3=00:40:02&ct_s3=09:13:09&nt_s4=01:00:10&ct_s4=09:33:18&nt_s5=01:24:38&ct_s5=09:57:46&nt_s6=01:40:10&ct_s6=10:13:18&nt_s7=02:00:05&ct_s7=10:33:12&nt_s8=02:20:10&ct_s8=10:53:18&nt_s9=02:40:44&ct_s9=11:13:51&nt_f=02:49:40&ct_f=11:22:47&l=SP&k=30k&random=6536&cct=0000000000000000000000000000000000000000


Ya lo dicen ya que una imagen vale más que mil palabras....

(nota: en la parte derecha de la pantalla, se pueden escoger entre los diferentes vídeos de la carrera: meta, km30, pg.Picasso, Meridiana...)

lunes, 2 de marzo de 2009

Maratón Bcn´09: 2h49m40s.



Un post informativo sobre la maratón.

Uno de los principales retos de esta temporada superado, con gran sufrimiento.

Esta semana la dedicaré a no dejar nada en el tintero sobre la carrera disputada este domingo lluvioso por barcelona.

Estoy extenuado, toca recuperarse desde ya mismo.

mañana, más.