sábado, 28 de febrero de 2009

Hey go, let´s go!

Post breve.
Mañana me toca recorrer 42,4km por Barcelona.
Vamos!

Hey go, let´s go!

Post breu.
Demà he de recórrer 42,2 km. per Barcelona.
som-hi!

viernes, 27 de febrero de 2009

1 año.






Hoy se cumple un año.


La vida es puta, demasiado puta y a menudo, injusta.

Es lo que hay y se tiene que aceptar. Las reglas son éstas y no las hemos marcado nosotros.

Podemos - y debemos intentarlo- disfrutar del presente y del futuro. El pasado no es nuestro, los recuerdos sí.

Nos quedan muchas alegrias y penas por vivir. Disfrutaremos de las primeras y lidiaremos con las segundas lo mejor que podamos.

Es la vida, la injusta puta vida.


lunes, 23 de febrero de 2009

42kms y 200m de propina


Ya está aquí. Sólo quedan siete dias.
Hoy, al salir de casa me he encontrado con la linia azul pintada en el asfalto. este año es discontinua y ha tenido el detalle de pasar por delante de mi casa. Dejaradá pintada Barcelona durante un tiempo hasta desaparacer o bien ir destiñiéndose de forma paulatina. La marca irá perdiendo el color poco a poco pero siempre será perceptible para los que la hayan pisado durante los 42km y 200m de propina que separan el pistoletazo de salida de la llegada.
Para algunos, la huella que dejará impresa no va a desaparecer nunca.
La maratón tiene algo especial y no importa si es tu debut o llevas más de veinte. Los meses anteriores y sobretodo la semana previa estás muy pendiente de ella, bordeando la obsesión. Para que una maratón sea exitosa TODO debe salir bien. Alimentació, condiciones meteorológicas, capacida de sufrimiento, ropa y calzado... todo debe estar afinado a la perfección para que consigas el objetivo marcado con anterioridad.
Estos últimos dias no han disipado las dudas que tengo pero poco se puede hacer ya. Descansar bien y acabar de definir estrategia y ritmos que quiero llevar y esperar. Esperar a que los 42km y pico pasen rápido. Ojalá pasen "volando" pero no será así, ni mucho menos. Espero tener la fuerza mental y de piernas necesarias para cuando llegue el momento en el que los kilómetros se hacen eternos, poder superar la adversidad.
Queda poco, muy poco y allá vamos con las ganas y la motivación justas.
Nota: hoy domingo se ha disputado la maratón de Sevilla. Dos amigos han corrido allí con suerte desigual: una estratosférica marca de 2h44 y un abandono. Cara y cruz y una demostración más que la maratón no es el doble de la media ni 4 diez miles con un extra de 2,2km. Ánimo Santi y felicidades Jordi.

jueves, 19 de febrero de 2009

Muchachada Nui.

Ayer reapareció Muchachada Nui en la parrilla televisiva.
La verdad es que me hacen reír y mucho. ¿Por qué? un ejemplo:
No todo el mundo congrega con este tipo de humor. Hoy por hoy, ellos, Padre de Familia en la sexta (aunque van camino de ser los nuevos Simpsons por las veces que lo repiten), el programa de radio de la cadena ser de Los Especialistas Secundarios, Berto -siempre- y Buenafuente - a veces- provocan alguna que otra carcajada en mi. Por supuesto, no sólo ellos. Maestros como los Monty Phyton y todo lo derivado de ellos -hasta una revisión actual como se podría entender a la serie Little Britain- me divierten.
Bien, espero que los miembros de muchachada sigan dando guerra durante mucho tiempo y siempre de forma conjunta. No es lo mismo cuando aparecen disgregados algunos de ellos por diversos programas de televisión. No consiguen, ni mucho menos, el efecto deseado en todo humorista: hacer reir.
Volviendo al episodio de ayer, éste giraba sobre una segunda parte de Los Goonies. Es curioso pues esta ha sido la película que más veces he visionado. Tenía 14 años, hepatitis y cuando venían a visitarme los amiguetes siempre veíamos Los Gonnies y/o Top gun. Probablemente he disfrutado de sus aventuras unas 15 veces.
Y vosotros, cúal ha sido la película que más veces has visto? por qué?
Ag, un aviso. Si la pieza cinematográfica en cuestión lleva un título tan sugerente como "Qué hago yo con un trabuco como éste si no soy curro Jiménez" o "Fué a buscar trabajo y le comieron lo de abajo", absteneros de comentarmelo. al menos, prescindir de explicar el motivo ;-)

martes, 10 de febrero de 2009

Vamos a tomar algo?

Somos diferentes, cada dia más y más. Muchas veces, no nos entendemos. Parece que hablamos idiomas diferentes a pesar de ser de la misma especie. Nosotros -los tios- somos simples, lo reducimos siempre todo a lo mismo y con unas mínimas necesidades vitales cubiertas, somos felices. Para muestra, un botón. Bueno, mejor dicho tres. Una nota de humor para los próximos dias (el viernes, no es necesario hacer reir. La proximidad del viernes ya nos hace felices.


Vamos a tomar algo?
Perfecto//Qué difícil es escoger!


Disculpa, voy un momento al lavabo.
Hoy pillo//Se lo merece?y mañana qué? yo no soy así... o igual sí?uf!

jueves, 5 de febrero de 2009

Jaggy around the world

Acqua alta, Casanova huyendo por los tejados, leyendas, luminosidad que enamora a pintores y fotógrafos, sin coches circulando.... y tú, también te enamorarías?





































































miércoles, 4 de febrero de 2009

Bodas de amigos. Se va a "liar parda".


Esta semana he sido invitado a otra boda. Será la segunda -de momento- que hay planeada para este 2009.
Ambas se van a celebrar en Zaragoza, ciudad que pasará de tener una expo dedicada al agua a tener una dedicada al gin & tonic después del "stage" que voy a realizar llos próximos meses de mayo y junio.
La verdad que me hace ilusión, para que negarlo. Caen dos "mitos", dos "pesos pesados" del arte de la seducción que han sucumbido a lo más bello del mundo: al AMOR.
(Nota: se aprecia el tono irónico o que hablo en serio? que cada uno haga su propia interpretación ;-)

lunes, 2 de febrero de 2009

MEDIA MARATÓN DE GRANOLLERS


Ayer domingo se disputó la media de Granollers-Les Franqueses-La Garriga. Participé con la intención de realizar un buen test cara a la maratón de barcelona (queda un mes) y evaluar mi estado de forma. Me planté en linia de salida con un objetivo ambicioso (1h17m) y uno de más real, mejorar la mejor marca personal (MMP) en media que tengo desde la carrera de Montornès de hace un par de años.


- CRÓNICA -
Quedo con Ferran y con el ya mítico opel corsa, que a tantas y tantas carreras nos ha acompañado como espectador/experto en logística. el dia duda entre llover o no y la preocupación se hace presente. Una vez llegados al pabellón, entre los saludos y re-encuentros con conocidos y amigos, el tiempo pasa deprisa. Parece que el dia nos ofrecerá una tregua, grata noticia.
Localizo a Laure, amigo y compañero de club con quién tengo la intención de disputar la media pues ambos partimos del mismo objetivo a priori. Nos despistamos un poco en la salida pero no es ningún impedimento. Cuenta atrás y en marcha, que hace subida y parece querer llover. Desde el primer momento ya me doy cuenta que voy demasiado fuerte -kms a 3:3x min/km- y pienso que Laure aminorará el ritmo a partir del 3r km pero no es así. Decido aflojar y empieza una pesadilla que durará muchos kilómetros.
Las piernas no me van -muy rígidas-, me pasan muchos grupos que no puedo seguir, el pulso está por las nubes... Por 1a vez en carrera, pienso en abandonar o bien en aflojar mucho e intentar ir a por marca en la media de barcelona de la semana siguiente. Analizo los recursos de que dispongo: un gel y el hecho de que acostumbro a correr de menos a más en el 99% de las carreras que disputo. Reajusto el esquema de carrera que tenía pensado todo se esclarece: no abandonaré (eso nunca) y tiraré de mi como sea hasta el km 10 aunque rebiente pues después el circuito es en bajada y podré recuperar. Paso el km 5 en 18m:44s (3:45min/km) y continúa el sufrimiento hasta el 10 (38m:03s a 3:38 estos primeros 10 kms). El guaraná delgelva hacendo su efecto y me encuentro mejor, empieza la bajada que nos retorna a Granollers...
Todo lo que sube, baja y si sube lento, puede bajar rápido o muy rápido. Voy recuperando poco a poco las sensaciones: el correr se haces más "suelto" y ligero, los kms de bajada caen veloces (del 10 al 15 en 18m19s). Avanzo a otros competidores que me habían dejado atrás en la subida y dentro de lo que mi cabezame permite, hago cálculos para saber a que ritmo voy/debería ir para conseguir el objetivo. Ahora sí, ahora vuelvo a ser yo mismo y sale a la palestra el corredor competitivo que llevo dentro y empiezo a "volar" a 3:30 y poco el km (hace bajada y se nota).
El circuito finaliza en una larga recta de más de 3kms. Sólo tengo una obsesión: veo que haré marca personal y si lo doy todo, podré bajar de la hora 18 minutos por pocos segundos. Aumento el ritmo y voy adelantando a otros corredores, cambio la respiración, estoy esforzándome al máximo y aproximándome a mi límite tanto físico como mental. Diviso la linia de llegada, un último esfuerzo, un último suspiro, lo tengo al alcance de la mano, tan cerca, tan tan cerca...
Cruzo la meta,cierro los ojos, paro el cronómetro de mi pulsómetro y miro el tiempo final:
1h18m02s
Conclusiones:
- Muy satisfecho por el resultado final y arañar esos 22 segundos a la MMP:
- Una vez más, me he demostrado a mi mismo que debo correr de menos a más. Salir por encima de tus posibilidades acarrea las consequencias negativas que todos sabemos. Suerte he tenido de mantener fría la cabeza para aflojar el ritmo cuando era oportuno.
- La preparación de la maratón de barcelona deja por el camino dos grandes alegrías: marca en media y en 10mil.
- La carrerar de hoy me ha permitido conocerme un poco más, sufrir y sobretodo, tener la fuerza necesaria para no lanzar la toalla cuando uno se marca un objetivo. Superar esta lucha contra uno mismo, que todos los corredores tenemos, es ardua tarea. He aprendido mucho.