miércoles, 16 de diciembre de 2009

Blogs que sigo

Con el tiempo, este blog sólo ha servido para tener una lista de los blogs que sigo.
De momento, así seguirá así que a la derecha tenéis la lista.
Suelo visitarlos periódicamente y muchos de ellos son conocidos o incluso nos une una gran
amistad.

salud y kms (los justos)

miércoles, 3 de junio de 2009

Motivación

Ahora que se acercan las semanas decisivas en la preparación del medio IM de Amberes, no me vendrá mal un poco de motivación.
En uno de los videos, estuve. En los otros dos, quién sabe... quizás algun dia (juas,juas,juas...ya me río yo sólo).








jueves, 28 de mayo de 2009

Un paso más... y ya van 3!

Temporada excepcional e histórica.
Y yo que me pensaba que ya no me gusta(ba) el fútbol...
(fuente: La Vanguardia)

Gracias Pep, eres un monstruo.


(Fuente: 20minutos.es)

lunes, 27 de abril de 2009

Control de alcoholemia.

esos carajillos...

miércoles, 15 de abril de 2009

Empieza la preparación.

Después de demasiados dias sin una planificación y recuperado ya de la maratón, toca encarar la preparación para el siguiente reto de la temporada: el half IM de Amberes.
No sirvo para entrenar a mi bola, sin pautas, por sensaciones... no sirvo para esto. Necesito tener una guia, un plan de entrenos y seguirlo. Necesito marcame unos objetivos y esforzarme para lograrlos.
Durante los próximos tres meses y medio estaré a las órdenes de Marcel Zamora quién guiará mis entrenos para llegar al dia "D" dispuesto a dar el 100% y siendo capaz de darlo.
Milagros no hay, pero me conformo con dejar de ser un nadador mediocre y un globero a la vez que mantengo un buen nivel como corredor. Hoy la motivación ha subido, que dure, la necesito tanto como los entrenos.
Amberes, nos vemos el 2 de agosto ;-)

miércoles, 8 de abril de 2009

Viaje en tranvía: barcelona 1908.

Tranvía, bicing, transeúntes, árboles... 2009.
Tranvía, bicis, transeúntes, árboles... 1908.

Quedémonos con la que más nos guste. La primera, la vivimos a diario o de vez en cuando. La segunda era más o menos así:
http://www.youtube.com/watch?v=kJdwzY1o7k8

Gracias a los compañeros de corredors.cat y al hecho de que se trate de un foro tan activo (no sólo en lo referente a la práctica deportiva) he descubierto ésto. No sólo ésto sinó que aún ha estado mucho mejor: una joya de portal donde encontar películas y documentales antiguos:

www.europafilmtreasures.eu/

Se irá degustando poco a poco...

jueves, 2 de abril de 2009

Un año más y ya son 34.

Apreciado tiempo que cada 2 de abril me visitas para recordarme que eres imparable;
No sé quien te describe mejor...
Quizás Cicerón y su cita "el tiempo es una cierta parte de la eternidad" o mejor Amiel con "el tiempo no es sinó el espacio entre nuestros recuerdos".
Sea como fuera, no te preocupes que yo aquí estoy celebrando mis 34 años.
Ah, y quiero que sepas que cuando vuelvas a portarte mal, te cantaré a Calamaro para recordarte que eres "una tremanda sabandija" y que "cómo, cuando y por qué? son demasiadas preguntas para hacerle al destino".

Yo no te invité pero ya que estás, no molestes.

miércoles, 1 de abril de 2009

Portada del playboy.


No, no, no es lo que parece pero seguro que con un titular impactante consigo que entre más gente al blog. Hay mucha mente calenturienta por ahí ;-).

La verdad es que para una vez que salgo en portada... tenía que compartirlo con vosotros.

Se trata de la revista Marathon, una histórica de la prensa catalana en lo referente a atletismo. En el número de marzo, se ve reflejado el sufrimiento de uns cuantos corredores en el km 29 ó 30 de carrera. Entre ellos, aparezco yo. Fácil de encontrar... el que hace peor cara!

Ya lo dien ya: una imagen vale más que mil palabras.

jueves, 26 de marzo de 2009

Byk se va al Caribe!



Pues sí, ha llegado el dia y mi gran amigo Víctor Pla ya abrá aterrizado en Casablanca y estará a punto de empezer unos de los mayores retos de su vida: disputar la Maratón de Sables.

Como podéis comprobar no es el Caribe... es algo mucho mejor!

Se trata de irte de vacaciones para pasar hambre, sed, descansar poco y mal y encima de todo: PAGANDO!. Es lo que hay, los fondistas "somos asín".

Suerte a ti y a Robert en esta aventura.

Ánimos y recordad: id por la sombra ;-)




martes, 24 de marzo de 2009

Parecidos razonables.



Qué opináis? Hay cierto parecido entre ambas?











La verdad que en mi opinión sí que existe una similitud (además de la física): son grandes campeonas.


Sí, de acuerdo, no podemos comparar el palmarés de la heptatleta sueca -ahora reconvertida a triplista- con el de la triatleta catalana.
Ambas son dos grandes campeonas. No debe ser nada fácil vencer en una misma carrera a V.Berasategui y Ana Burgos y la ilerdense lo ha conseguido. Espero que continúe encaramándose a muchos podiums en un futuro.
Desde aquí mando muchos ánimos a esta pianista reconvertida en triatleta y le deseo lomejor para esta temporada.



















viernes, 20 de marzo de 2009

Un coche únic: EL Campeador

Qúe preciosidad!
La verdad que no soy un apasionado del motor pero lo de éste modelo es algo especial.
Me pregunto que se debe sentir conduciendo un coche único... sí, sí, sólo hay uno!
Toda la información en los siguientes links:

http://motor.terra.es/coches-clasicos/pruebas/articulo/artes-campeador-45843.htm




http://bitacora.kcslot.com/post/2007/11/29/Auto-Retro-2007:-presentacion-del-Campeador

lunes, 16 de marzo de 2009

Recuperado el aliento: Antwerp ´09 - Half IM



Recuperado el aliento, se vuelve a tener ambición.
Después del desgaste mayúsculo que ha supuesto la maratón (no recordaba tanto sufrimineto ni fatiga post-esfuerzo desde mi debut en la distancia), es el momento de pensar en nuevos retos.
De hecho, ya está más que decidido...
Como se canta por sevillanas, iremos "por la segunda". Mejor dicho, pondremos nombres y apellidos al siguiente objectivo:
HALF IM - ANTWERP (AMBERES) 02/08
Lugar: Antwerp (Amberes) 2/agosto/09
Competición: Half Ironman (1,9km S + 90km B + 21,1km R)

El motivo de esta elección es la suma de diversos factores:
- muchas ganas y motivación de volver al triatlón.
- no puedo disputar Zarautz por una boda (era la 1a opción) y aquí quedan plazas.
- principios de agosto. Dedicaré 4 meses de preparación y tb permetirá "disfrutar" del resto de las vacaciones de verano.
- circuito de bici es llano (je sui un globero)
- proximidad.
La opción de vuelos y alojamiento puede salir muy bien de precio (con vueling o brussels airlines, billete i/v entre los 70 y 110 E). ¿La bici? 80E i/v con la 2a compañía, nada caro.
Así que ya sabéis, si os animáis a participar o compartir esta experiencia... sólo hace falta que lo digáis. Yo allí estaré y unas cuantas risas caerán, de eso, estad seguros.
Saludos y muchos kms (de swim y bike, al menos par mi, seguro).

domingo, 8 de marzo de 2009

Maratón Bcn´09: la Crónica.

En una maratón, lo insignificante es tan importante como todo lo demás.
La maratón son sensaciones y en está crónica intentaré transmitir lo que siento mientras corro 42,195km


- Los momentos previos -
Somos sabedores que, a una ingente cantidad de aspectos trascendentes, debemos de sumar una "carretada" de matices casi imperceptibles, nimios (o no) que nos rodean este dia "M".
Entonces, la pregunta que surge es cómo afrontarlo. ¿En mi caso? Minimizo -al menos lo intento- lo insignificante al máximo y todo este caos de preocupaciones y nervios intento reconducirlo para bien. Dejo de banda el "antes" y el "después" y me concentro al máximo mientras visualizo el fin del objetivo previamente marcado. En todas las maratones que he disputado, puedo afirmar que he ido al límite de principo a fin. Lo he dado todo y por supuesto, ésto ha conllevado un grado de sufrimiento importante.
Son ls 8:30 de la mañana y estoy rodeado de grandes amigos y muchos conocidos. El dia es perfecto para atravesar la ciudad que hoy es "nuestra"por unas horas pero, a diferencia de otras veces... Estoy de pie en la linia de salida y no lo he conseguido. No he conseguido reconducir nada ni minimizar nada y sólo queda un as en la manga: la determinación. En otras palabras no tan prosaicas... con dos cojones.
Respiro profundamente para calmarme mientras suena Freddie Mercury, una pistola apunta al cielo (ojalá todas lo hiciesen) y "pum", empieza la carrera.
Como dirían "the Ramones": Hey go, let´s go!
-LA CARRERA-
La salida ha sido tranquila. Con la experiencia adquirida, cada vez se me da mejor el situarme adecuadamente al inicio. Este hecho es importante para que no sea necesario gastar demasiada adrenalina inútilmente al principio.
Primeros kms dentro de la normalidad con el pulso elvado -demasiado- y las piernas aún frías. No he salido con la "barqueta" (grupo) prevista pero pronto me encuentro con Rül y Pep y intercambiamos impresiones. Rúl y yo no las tenemos todas, al Pep lo veo muy fuerte.
En una maratón es determinante el haber estudiado el recorrido. En el caso de Barcelona, debes regular muy bien al principio pues los 5kms iniciales son de subida. Tengo una horquilla de tiempo y la cumpliré. Calma Jordi, mucha calma, deja que llegue la Diagonal y tranquilo...
No estoy recuperando y saltan las alarmas -continúo a más de 170 de pulso y los gemelos son ya dos piedras-. Mis pensamientos son más grises que el cielo que nos cubre hoy.
A la altura de Diagonal/Numancia veo a mis padres. Me avanzo para saludar a mi madre. Todo lo trascendente que acarreo a mis espaldas aflora. Por suerte, estoy ligeramente distanciado del grupo y nadie ha visto mis enrojecidos ojos... Me digo a mi mismo que no abandonarás, hoy no, ni ningún otro dia tampoco.
El "capitán" Xavi Nadal reagrupa la barqueta en el 7º km. Me recomforta encontrar a Laure y Pablo. Vamos a ritmo, muy regulares, damos el pego. Todo una mica más "controlado" y pasamos el 10mil en 40:05 (20:30 + 19:35). Un pelín lento según el objetivo pre-fijado pero realista por las sensaciones que arrastro.
Es curioso como puedes predecir tan claramente el futuro cuando sólo llevas disputada la cuarta parte de la carrera.

(Pza.España, km11 aprox. X.Nadal tirando y divirtiendo al grupo. Gran animación)

Continuamos deborando kms. El grupo no pierde unidades y en un momento dado comento que aquello parece un 1500 en pista (cruzes, codos, nerviosismo...). Me gustaria encontrarme mejor y poder "disfrutar" de aquello. Hoy sólo pienso en que pase un km más y luego el siguiente. Cada vez que esto sucede, me digo a mi mismo que uno menos. El pulso y las piernas han empeorado.

Pasamos la media maratón en 1h24m38s y muy todavía muy regulares de ritmo en el paso por km. Mente en blanco, pisada tras pisada, pasamos el km 25 (19:50 de parcial en este 5 mil).
espués, en finalizar la carrera, me doy cuenta que no he visto nada de nada. Ni la sagrada Familia ni la torre Agbar ni ningún otro monumento. Bueno, mejor dicho, sí que he visto y sufrido uno: el puente de Calatrava. Lo que sí que me ha aportado una fuerza inmnesa ha sido la animación, tanto la anónima como la de miembros de corredors.cat y por encima de todo, la de los amigos.



(Àlex animándome -ésta marca es gracias a ti-. Empieza el adebacle, se aleja el sub2h48)

Ha llegado la hora de la verdad. En el km 28, Pablo me desea suerte. Le mando que aguante con el grupo pero no es así y se descuelga. La "barqueta" deja ir efectivos y aparece Àlex, amigo y compañero con quien acordé que me hiciera de liebre del 27-28 hasta el final. Si durante toda la carrera iba mal, ahora voy aún peor.

El pulso supera en muchos instantes las 180 pulsaciones y veo como el grupo se me escapa y con él la opción de conseguir marca (hace rato ya que sé que éste es el objetivo). Le digo a álex que mire de engancharse de nuevo y así lo hace. En toda carrera hay uno o dos momentos clave y este es uno de ellos y lo he superado. En el grupo, el Pep y el Laure me han buscado con la mirada y yo a ellos. En una maratón se pueden comunicar tantas cosas sin necesidad de hacer uso de la palabra...

El nuevo "boss"- Álex- pasa a tirar y en el litoral ya sólo quedamos 5 ó 6. Antes del parque de la Ciutadella, nos deja X.Nadal. Impagable su labor. Sólo eres consciente de la importancia de las libres cuando no las tienes.

LLegamos al arc de Triomf y estoy fundido. Los parciales han sido los siguientes: del km 25 al 30 en 19:55 y del 30 al 35 en 20:06. El ritmo es el correcto pero las piernas no me van. Este tramo es un auténtico calvario y sólo la animación de la zona y la posterior de plaza Catalunya y la catedral hacen que extraiga fuerzas de donde no quedan. Desde hace ya un buen rato, los geles, agua, isostar y powerades "circulan" de forma indiscrimanda por mi organismo.

El Laure ha pegado el "hachazo" que todos esperabamos y se marcha propulsado a por un sub2h48. El Pep ha sufrido un bajón y las únicas palabras que atino a pronunciar en muchos minutos son para él: "aguanta Pep, aguanta aquí". Así es e incluso consigue tirar distanciándose unos segundos. Bravo.

Estamos Àlex y yo en el Paral.lel. Hago mis cálculos -sí, sí que se pueden hacer a 183 de pulso y con 39kms en las piernas pero se tarda una barbaridad- y veo que todo se esfuma. La marca personal, el estar por debajo de sub 2h50... todo se hace difuso y solamente queda una opción...

En la ronda sant Pau le digo: "2:48:49", "marca" y el tiempo que llevamos. Me mira, sonríe y dice... "chungo, muy chungo". Antes de que se me haga imposible comentar nada mas le medio-ordeno: subida a 4:10 y Sepúlveda a 4:00.

Ya no importa nada, ni los 40kms previos, ni la rampa que aparece en la pierna derecha ni las 195 pulsaciones que marca el reloj, nada de nada. Sólo me preocupa tirar y tirar, acelerar si puedo, apretar los dientes... Siento el bullicio de lejos, pásamos la temida calle Sepúlveda y quedan unos miserables 400-500m.

Recta final, diviso el arco de meta... intento alargar la zancada -imposible- y veo el crono. Sé que lo tengo y que aún me queda un pequeño margen para poder mirar al cielo por un instante.

Piso la última alfombra roja y cruzo, físicamente, la linia de llegada.

Esta meta la cruzaré cientos de veces y muchas otras, también.



(LLegada. Extenuado, con rampas. Mejor Marca en maratón: 2h49m40s)




(147: Pep--1022:Danistal (eufórico). Detrás del protagonista inesperado de la foto (el 3764) se muestra mi cara y parte de Àlex. Grandes, todos muy grandes. Chapeau!)






martes, 3 de marzo de 2009

Maratón de Bcn´09 (II): vídeos.

Antes de la crónica, unas imágenes de la carrera...

Consultando en la web oficial, he visto que en las clasificaciones hay un video "personalizado" de cada uno de nosotros.
Impresionante: diversos puntos de la carrera y con varias tomas en línea de meta. Aquí os dejo el link:

http://www.barcelonamarato.es/runnerstv/?e=MB09M&n=Jordi%20Antolí%20Gil&r=981&nt_s1=00:00:04&ct_s1=08:33:04&nt_s2=00:20:27&ct_s2=08:53:35&nt_s3=00:40:02&ct_s3=09:13:09&nt_s4=01:00:10&ct_s4=09:33:18&nt_s5=01:24:38&ct_s5=09:57:46&nt_s6=01:40:10&ct_s6=10:13:18&nt_s7=02:00:05&ct_s7=10:33:12&nt_s8=02:20:10&ct_s8=10:53:18&nt_s9=02:40:44&ct_s9=11:13:51&nt_f=02:49:40&ct_f=11:22:47&l=SP&k=30k&random=6536&cct=0000000000000000000000000000000000000000


Ya lo dicen ya que una imagen vale más que mil palabras....

(nota: en la parte derecha de la pantalla, se pueden escoger entre los diferentes vídeos de la carrera: meta, km30, pg.Picasso, Meridiana...)

lunes, 2 de marzo de 2009

Maratón Bcn´09: 2h49m40s.



Un post informativo sobre la maratón.

Uno de los principales retos de esta temporada superado, con gran sufrimiento.

Esta semana la dedicaré a no dejar nada en el tintero sobre la carrera disputada este domingo lluvioso por barcelona.

Estoy extenuado, toca recuperarse desde ya mismo.

mañana, más.

sábado, 28 de febrero de 2009

Hey go, let´s go!

Post breve.
Mañana me toca recorrer 42,4km por Barcelona.
Vamos!

Hey go, let´s go!

Post breu.
Demà he de recórrer 42,2 km. per Barcelona.
som-hi!

viernes, 27 de febrero de 2009

1 año.






Hoy se cumple un año.


La vida es puta, demasiado puta y a menudo, injusta.

Es lo que hay y se tiene que aceptar. Las reglas son éstas y no las hemos marcado nosotros.

Podemos - y debemos intentarlo- disfrutar del presente y del futuro. El pasado no es nuestro, los recuerdos sí.

Nos quedan muchas alegrias y penas por vivir. Disfrutaremos de las primeras y lidiaremos con las segundas lo mejor que podamos.

Es la vida, la injusta puta vida.


lunes, 23 de febrero de 2009

42kms y 200m de propina


Ya está aquí. Sólo quedan siete dias.
Hoy, al salir de casa me he encontrado con la linia azul pintada en el asfalto. este año es discontinua y ha tenido el detalle de pasar por delante de mi casa. Dejaradá pintada Barcelona durante un tiempo hasta desaparacer o bien ir destiñiéndose de forma paulatina. La marca irá perdiendo el color poco a poco pero siempre será perceptible para los que la hayan pisado durante los 42km y 200m de propina que separan el pistoletazo de salida de la llegada.
Para algunos, la huella que dejará impresa no va a desaparecer nunca.
La maratón tiene algo especial y no importa si es tu debut o llevas más de veinte. Los meses anteriores y sobretodo la semana previa estás muy pendiente de ella, bordeando la obsesión. Para que una maratón sea exitosa TODO debe salir bien. Alimentació, condiciones meteorológicas, capacida de sufrimiento, ropa y calzado... todo debe estar afinado a la perfección para que consigas el objetivo marcado con anterioridad.
Estos últimos dias no han disipado las dudas que tengo pero poco se puede hacer ya. Descansar bien y acabar de definir estrategia y ritmos que quiero llevar y esperar. Esperar a que los 42km y pico pasen rápido. Ojalá pasen "volando" pero no será así, ni mucho menos. Espero tener la fuerza mental y de piernas necesarias para cuando llegue el momento en el que los kilómetros se hacen eternos, poder superar la adversidad.
Queda poco, muy poco y allá vamos con las ganas y la motivación justas.
Nota: hoy domingo se ha disputado la maratón de Sevilla. Dos amigos han corrido allí con suerte desigual: una estratosférica marca de 2h44 y un abandono. Cara y cruz y una demostración más que la maratón no es el doble de la media ni 4 diez miles con un extra de 2,2km. Ánimo Santi y felicidades Jordi.

jueves, 19 de febrero de 2009

Muchachada Nui.

Ayer reapareció Muchachada Nui en la parrilla televisiva.
La verdad es que me hacen reír y mucho. ¿Por qué? un ejemplo:
No todo el mundo congrega con este tipo de humor. Hoy por hoy, ellos, Padre de Familia en la sexta (aunque van camino de ser los nuevos Simpsons por las veces que lo repiten), el programa de radio de la cadena ser de Los Especialistas Secundarios, Berto -siempre- y Buenafuente - a veces- provocan alguna que otra carcajada en mi. Por supuesto, no sólo ellos. Maestros como los Monty Phyton y todo lo derivado de ellos -hasta una revisión actual como se podría entender a la serie Little Britain- me divierten.
Bien, espero que los miembros de muchachada sigan dando guerra durante mucho tiempo y siempre de forma conjunta. No es lo mismo cuando aparecen disgregados algunos de ellos por diversos programas de televisión. No consiguen, ni mucho menos, el efecto deseado en todo humorista: hacer reir.
Volviendo al episodio de ayer, éste giraba sobre una segunda parte de Los Goonies. Es curioso pues esta ha sido la película que más veces he visionado. Tenía 14 años, hepatitis y cuando venían a visitarme los amiguetes siempre veíamos Los Gonnies y/o Top gun. Probablemente he disfrutado de sus aventuras unas 15 veces.
Y vosotros, cúal ha sido la película que más veces has visto? por qué?
Ag, un aviso. Si la pieza cinematográfica en cuestión lleva un título tan sugerente como "Qué hago yo con un trabuco como éste si no soy curro Jiménez" o "Fué a buscar trabajo y le comieron lo de abajo", absteneros de comentarmelo. al menos, prescindir de explicar el motivo ;-)

martes, 10 de febrero de 2009

Vamos a tomar algo?

Somos diferentes, cada dia más y más. Muchas veces, no nos entendemos. Parece que hablamos idiomas diferentes a pesar de ser de la misma especie. Nosotros -los tios- somos simples, lo reducimos siempre todo a lo mismo y con unas mínimas necesidades vitales cubiertas, somos felices. Para muestra, un botón. Bueno, mejor dicho tres. Una nota de humor para los próximos dias (el viernes, no es necesario hacer reir. La proximidad del viernes ya nos hace felices.


Vamos a tomar algo?
Perfecto//Qué difícil es escoger!


Disculpa, voy un momento al lavabo.
Hoy pillo//Se lo merece?y mañana qué? yo no soy así... o igual sí?uf!

jueves, 5 de febrero de 2009

Jaggy around the world

Acqua alta, Casanova huyendo por los tejados, leyendas, luminosidad que enamora a pintores y fotógrafos, sin coches circulando.... y tú, también te enamorarías?





































































miércoles, 4 de febrero de 2009

Bodas de amigos. Se va a "liar parda".


Esta semana he sido invitado a otra boda. Será la segunda -de momento- que hay planeada para este 2009.
Ambas se van a celebrar en Zaragoza, ciudad que pasará de tener una expo dedicada al agua a tener una dedicada al gin & tonic después del "stage" que voy a realizar llos próximos meses de mayo y junio.
La verdad que me hace ilusión, para que negarlo. Caen dos "mitos", dos "pesos pesados" del arte de la seducción que han sucumbido a lo más bello del mundo: al AMOR.
(Nota: se aprecia el tono irónico o que hablo en serio? que cada uno haga su propia interpretación ;-)

lunes, 2 de febrero de 2009

MEDIA MARATÓN DE GRANOLLERS


Ayer domingo se disputó la media de Granollers-Les Franqueses-La Garriga. Participé con la intención de realizar un buen test cara a la maratón de barcelona (queda un mes) y evaluar mi estado de forma. Me planté en linia de salida con un objetivo ambicioso (1h17m) y uno de más real, mejorar la mejor marca personal (MMP) en media que tengo desde la carrera de Montornès de hace un par de años.


- CRÓNICA -
Quedo con Ferran y con el ya mítico opel corsa, que a tantas y tantas carreras nos ha acompañado como espectador/experto en logística. el dia duda entre llover o no y la preocupación se hace presente. Una vez llegados al pabellón, entre los saludos y re-encuentros con conocidos y amigos, el tiempo pasa deprisa. Parece que el dia nos ofrecerá una tregua, grata noticia.
Localizo a Laure, amigo y compañero de club con quién tengo la intención de disputar la media pues ambos partimos del mismo objetivo a priori. Nos despistamos un poco en la salida pero no es ningún impedimento. Cuenta atrás y en marcha, que hace subida y parece querer llover. Desde el primer momento ya me doy cuenta que voy demasiado fuerte -kms a 3:3x min/km- y pienso que Laure aminorará el ritmo a partir del 3r km pero no es así. Decido aflojar y empieza una pesadilla que durará muchos kilómetros.
Las piernas no me van -muy rígidas-, me pasan muchos grupos que no puedo seguir, el pulso está por las nubes... Por 1a vez en carrera, pienso en abandonar o bien en aflojar mucho e intentar ir a por marca en la media de barcelona de la semana siguiente. Analizo los recursos de que dispongo: un gel y el hecho de que acostumbro a correr de menos a más en el 99% de las carreras que disputo. Reajusto el esquema de carrera que tenía pensado todo se esclarece: no abandonaré (eso nunca) y tiraré de mi como sea hasta el km 10 aunque rebiente pues después el circuito es en bajada y podré recuperar. Paso el km 5 en 18m:44s (3:45min/km) y continúa el sufrimiento hasta el 10 (38m:03s a 3:38 estos primeros 10 kms). El guaraná delgelva hacendo su efecto y me encuentro mejor, empieza la bajada que nos retorna a Granollers...
Todo lo que sube, baja y si sube lento, puede bajar rápido o muy rápido. Voy recuperando poco a poco las sensaciones: el correr se haces más "suelto" y ligero, los kms de bajada caen veloces (del 10 al 15 en 18m19s). Avanzo a otros competidores que me habían dejado atrás en la subida y dentro de lo que mi cabezame permite, hago cálculos para saber a que ritmo voy/debería ir para conseguir el objetivo. Ahora sí, ahora vuelvo a ser yo mismo y sale a la palestra el corredor competitivo que llevo dentro y empiezo a "volar" a 3:30 y poco el km (hace bajada y se nota).
El circuito finaliza en una larga recta de más de 3kms. Sólo tengo una obsesión: veo que haré marca personal y si lo doy todo, podré bajar de la hora 18 minutos por pocos segundos. Aumento el ritmo y voy adelantando a otros corredores, cambio la respiración, estoy esforzándome al máximo y aproximándome a mi límite tanto físico como mental. Diviso la linia de llegada, un último esfuerzo, un último suspiro, lo tengo al alcance de la mano, tan cerca, tan tan cerca...
Cruzo la meta,cierro los ojos, paro el cronómetro de mi pulsómetro y miro el tiempo final:
1h18m02s
Conclusiones:
- Muy satisfecho por el resultado final y arañar esos 22 segundos a la MMP:
- Una vez más, me he demostrado a mi mismo que debo correr de menos a más. Salir por encima de tus posibilidades acarrea las consequencias negativas que todos sabemos. Suerte he tenido de mantener fría la cabeza para aflojar el ritmo cuando era oportuno.
- La preparación de la maratón de barcelona deja por el camino dos grandes alegrías: marca en media y en 10mil.
- La carrerar de hoy me ha permitido conocerme un poco más, sufrir y sobretodo, tener la fuerza necesaria para no lanzar la toalla cuando uno se marca un objetivo. Superar esta lucha contra uno mismo, que todos los corredores tenemos, es ardua tarea. He aprendido mucho.

viernes, 30 de enero de 2009

Correr por Barcelona (I)


Ayer varié el lugar de entreno.


Por primera vez, corrí por el parc de la Ciutadella.



Nos citamos Pep, Dani y yo a las 19:00 para rodar y ya que estabamos, entrar una series (3x4000 ellos por 2x4000 yo). Del entreno cabe destacar lo fuerte que está el pep y la enorme progresión que lleva Dani en muy poco tiempo (esta maratón de barcelona, que ya está a la vuelta de la esquina, puede ser un gran dia para más de uno)


Fué un dia de descubrimientos: la cantidad de gente que entrena por el parque, el nivel de más de uno, los circuitos "señalizados", la calidad del piso (tierra)...

Bien, como os comento, una grata sorpresa y una opción más para ir variando los emplazamientos por los que entreno. Altamente recomendable por la facilidad del acceso, la opción de encontrar algún grupo del mismo nivel que el tuyo con el que compartir el entreno, el ambiente y como pega: el hecho de el ser un parque no muy grande conlleva algún que otro impedimento propio de su tamaño (sobretodo en la longitud de los circuitos y en lo virados que son)

Bueno, pues ya sabéis, si alguna vez pisáis Barcelona i queréis entrenar, el parc de la Ciutadella es una opción. Más adelante ya os hablaré de otros "entornos" para correr: carretera de les aigües, diagonal, parque Cervantes, litoral, rio Besós... Lo dejo para futuras entregas.



(nota: foto extraida de trivago.es -esta imagen iluminada a las 20:oo queda en la retina un buen rato)


viernes, 23 de enero de 2009

Semana de reconocimientos: el pie y la temporada


Esta semana ha sido la de los reconocimientos


Por un lado, he ido al podólogo y después de la maratón me tocará realizar un estudio completo de mi pisada. Es lo que tiene estos sitios, siempre queda algo pendiente para futuras visitas). De momento, continuaremos como hasta ahora y después del objetivo principal de la temporada, ya se verá.


También ha sido la semana del reconocimiento al corredor que llevo dentro y que paseo semana sí, semana también por carreras populares. El sábado pasado tuvo lugar en Terrassa la entrega de premios de la liga championchip´08. En lo que a mi refiere, terminé en una meritoria 27ª posición absoluta y 9º en mi categoria de un total de 2520 participantes. Colaboré con mis resultados a proclamarnos campeones como club (corredors.cat) en el apartado de súper-clubs y en el masculino. Copamos muchos premios, la verdad sea dicha. Ha sido una gran satisfacción compartir pódium com cracks como Julio (cachirulo), Xavi Nadal, Marc, Joan, Eusebio... Hay mucho nivel y la progresión de muchos de los miembros y rivales está siendo meteórica. Este año no confio en poder estra tan arriba de la clasificación final. Eso sí, seguiremos dando guerra.


en este link, toda la información:
http://www.championchip.cat/lliga2008/clasis.php

Ah, gracias a Eva y a Cris por las fotos!

martes, 20 de enero de 2009

Héroes de aquí y de allá.


En este apartado de mi blog, de aparición mensual, irán desfilando referentes para mi a nivel deportivo. En algunas ocasiones, serán conocidos por todos a nivel mundial o "local". En otros, serán personas anónimas para muchos de vosotros o, al menos, poco conocidos. Serán de aquí y de allá pues procuraré presentaros un "crack" con quien me una una buena amistad o algún ser extraordinario de los que abundan por este "mundo-mundial" y que no tengo el placer de conocer (aún).

Hechas las presentaciones, empezaré con el siguiente héroe: Ed Whitlock.


ED WHITLOCK:

Año 2007, maratón de Rotterdam. Afrontaba mi 3a lucha personal contra los 42,1995 kms. Línia de salida, giro la cabeza y veo un señor que a primera vista es ya mayor. Lo observo bien: cabellos grises, alto, delgado y piernas finísimas... Le digo: "good luck" (me corresponde el saludo con un inglés mucho mejor que el mío) y paso un buen rato pensando cuántos años debe tener.

3h05m después me encuentro en la línia de llegada de una de las maratones más duras que se hayan disputado nunca: 5500 abandonos (de 10500), más de 50 hospitalizados... (ya lo explicaré en otro post). Esperaba la llegada de compañeros cuando veo al hombre de cabello gris que cruzaba la meta. "Madre mía" me exclamo, qué crack!.

Unos meses después, recibo la revista de la maratón de Rotterdam i dan nombre y apellido a es "monstruo" atlético: Ed Whitlock, canadiense de 76 años que había dejado el crono por tierras holandesas en 3h04m54s.

Quedé estupefacto. Empiezo a buscar información y encuentro lo siguiente:

año edad marca
1979 48 2:31:23 (MMP)
2000 69 2:52:47
2003 73 2:54:48
2004 74 2:58:40
2006 76 3:04:54

Si fascinante son sus marcas, aún más lo es su forma de ser:
“The one thing I’m good at is running,” says Whitlock. I don’t think I’ll stop until something stops me.”
“One of the problems at these races though, is that I meet lots of people who come up to me, and I can’t keep them all straight,” he adds, laughing. “It’s embarrassing that so many people come up to me, and six months later, or even a week later, or a day later, I don’t remember them. It’s terrible.”
He has no shoe contract, saying he would rather “maintain my independence"

Una curosidad: la maratón de Rotterdam se disputó el dia del cumpleaños de mi madre y Ed whitlock vino al mundo un 6 de marzo, como mi hermano... qué casualitad de fechas.
Más información:

Tergat, Radcliffe, Gebre, Baldini ... son historia viva de la marató. Ed Whitlock, también.

"allegro ma non troppo"

La verdad que dudaba entre este título y otro que dijese: "piano, piano" (quizás más acertado).

Llegué a un compromiso conmigo mismo y este tipo de lazos son los más frágiles de romper -como todos sabemos- y los que más satisfacción generan si se consiguen. Aún no he tenido demasiado tiempo para dedicar al blog ni he "pillado el truquillo" a dia de hoy para hacerlotodo a amyor velocidad. Poco a poco o "allegro-allegro", esta semana canviaran muchas cosas de este diario de bitácora. Eso sí, seguirá predominadoel fondo sobre la forma.

Estoy preparando la maratón de barcelona´09. Los entrenos van dando su fruto: media maratón de Sitges rápida-rápida`+ media de Terrassa a rodar con un entreno de calidad durante la semana. Satisfecho!.
Espero disponer pronto de las fotos de ambas carreras en especial de Terrass. Poderos explicar lo bien que nos lo hemos pasado ;-)

Salud y kms y si tenéis alguna "stock-option" y váis mal de pasta, que las podáis vender sin problemas. Como diría uno que todos conocemos... la cosa está muy mala!

domingo, 18 de enero de 2009

Poniendo al dia... después del uno viene el dos (aunque se tome su tiempo)

nota: este primer post fué escrito en mi otro blog: http://www.run4yourbrain.blogspot.com/ un lejano 13 de noviembre del 2007 (martes). Tuvo una re-edición (al menos en cuanto a intenciones) un no tan lejano martes y 13 del mes de enero de el año actual.
Éste y aquél no dejan de ser el mismo quizás con alguna pequeña variación en la forma pero para nada en el fondo. ¿El motivo? el idioma no será nunca un argumento que limite la comunicación entre nosotros. Ahora bien, si quieres practicar la lengua de Ramon LLull... clica en el link anterior.


el perquè de tot plegat (13/11/2007)
la traducción sería: "el porqué de todo (esto)"

Buenas,
la verdad sea dicha que crear un blog un martes y 13, si eres supersticioso, te puede generar cualquier tipo de malestar. Éste no es mi caso, yo ya tengo "cubierto" mi cupo de mala suerte a dia de hoy.
Este blog será una herramineta para compartir vivencias, momentos buenos y malos, experiencias... con todos vosotros: conocidos y no conocidos, amigos, familiares... espero que os unáis en este proyecto. De momento aquí queda el inicio. Poco a poco se irá perfilando el porqué de todo estoasí como el cómo.
Deseo que así sea.
un abrazo



de martes 13 a martes 13... (13/01/2009)

Bien, después de ver la coincidencia de fechas... ha llegado la hora de tirar adelante de una vez por todas este blog. Senzillamente, ya toca. Ya es hora de compartir, explicar, mostrar y muchos otros verbos de cualquiera de las tres conjugaciones que creáis que son oportunas en esta frase.
Allá voy y ahora sí, ahora de verdad. Gracias a los que os habéis pasado por este blog en algún momento y sobretodo a los que dejastéis incluso un comentario a pesar de mi "ausencia". Todo empezaba un martes y 13 y todo continúa un martes 13... lo importante es el detalle, el detalle de seguir adelante. Similar a cuando llegas a los kilómetros finales de una maratón: lo importante es la determinación, la fuerza par seguir avanzando. Ahora bien, en este contexto (cuando se llevan 30 kms en las piernas) el hecho de continuar ya no es un detalle, es todo un "detallazo".

Iremos dando guerra y compartiendo paz. Espero que me acompañéis.